domingo, 8 de noviembre de 2009
domingo, 19 de julio de 2009
Viviendo por tu amor

Viviendo por tu amor
Si en mis oscuras noches de silencio eterno
estuviesen ausente tus ternuras,
habrían sido interminable mis tormentos.
Pero tú estás allí donde te busco,
con tu amor expresado en tus caricias,
tus palabras que suavizan mis temblores
y tu equilibrio todo, inundando mi alma.
Y así encuentra mi corazón casi ya muerto,
la razón que mueve a su existencia.
Si tu amor no hubiese yo encontrado;
hay de mi, cariño; que sería...
Te amo y te ofrezco de regalo,
lo único seguro que ciertamente esperas:
mi sonrisa, mi alegría toda y mil besos
Marta Bass
domingo, 24 de mayo de 2009
sábado, 25 de abril de 2009
Entrevista por Nuria Santos en su Blog: Saber más de ti

Publicado por Nuria en: http://sabermasdeti.blogspot.com 2009/2
SABER MAS DE TI: MARTA BASS
-ARTISTA ARGENTINA*Nacida en Córdoba, Argentina.*Ha creado más de 130 obras.*Su técnica: al óleo con colores cálidos.¿Se nace artista?¿Cómo saber si el camino elegido es el acertado?
-¿A qué edad se interesó por la pintura y, cuándo coge un pincel por primera vez?
-Era muy pequeña cuando tomé un lápiz para dibujar.A penas sabía leer y escribir cuando desde mi colegio primario enviaron una obra mía a la Caja de Ahorro Postal de Argentina -entidad que realizó un concurso a nivel Nacional para incentivar el ahorro- y fui merecedora del Primer Premio.Siempre hay personas que dejan sus huellas, una de ellas fue un profesor de arte Martiniano Sciepaquercia considerado hoy uno de los grandes artistas argentinos.Enseñaba dibujo y pintura en la Escuela Nacional Superior de Magisterio donde cursé mis estudios secundarios.Al ver mis trabajos no perdía oportunidad de decirme “Tu eres colorista, amas los colores, no dejes de pintar.”Muchas veces me llevaba junto a un grupo reducido de alumnos al frente de la Escuela, donde una gran plaza con árboles, esculturas y flores nos recibía con calidez y allí nos expresábamos libremente en el color o el dibujo.Ahora a la distancia y en ese recuerdo, me doy cuenta la importancia de esos momentos, ya que nuestra Directora era muy conservadora y jamás hubiese permitido tal hecho de no haber sido muy beneficioso para sus estudiantes.El estallido que produce en mí expresarme con color surgió de esas primeras experiencias.
-Mi paleta de colores según los críticos es lo que me distingue y marca la diferencia con otros artistas plásticos.Pueden estar plasmados en tonos más atenuados y suaves o más puros y agresivos dependiendo de vivencias o estados anímicos.Pueden estar presentes en formas determinadas, estructuras simples o complejas, pero siempre están respaldados por un intenso trabajo en sus elaboraciones.
-Sí, es como una razón de fuerza mayor.Pinto porque me produce placer ver la obra terminada, forjada, tal como la fui sintiendo durante su elaboración.Es la transformación paulatina de una energía interior, que se ha materializado para ser transmitida y compartida generosamente.Es la culminación de un sentimiento que puede proyectarse y percibirse también a partir del dibujo, la escultura u otras técnicas.
En cuanto a la pregunta: ¿Por sentirse libre cuando lo hace? Mi respuesta es rotunda NO al contrario porque soy y me siento absolutamente libre, es que puedo pintar como lo hago.
-El arte es para mí una necesidad indispensable a través del cual puedo expresarme, proyectarme, acercarme a personas que tal vez jamás conoceré.Si mi arte puede despertar alguna emoción en ellas es porque he podido plasmar en los lienzos, papeles o cualquier material todos mis sentimientos, mi sensibilidad y mis sentidos que ayudaron en ello.Con estas palabras que siguen quiero expresar porque para mí el arte no es un hobby:Sostengo que si pretendemos que una obra puede ser llamada arte, la creación debe poseer además del talento personal, la convergencia de otros elementos:Primero dedicación cotidiana con muchas horas diarias de trabajo.Segundo conocimientos adquiridos a través de largos años de preparación, continuando con actualizaciones que se refieren al crecimiento técnico, sin descuidar las corrientes filosóficas nuevas.La sensibilidad del artista acompaña y puede incluso anticiparse a acontecimientos que marcarán nuevas formas de expresión.He comprobado que cuando pinto, el consciente puede parecer inactivo. Pero una vez terminada la obra y observándola en un análisis crítico, lo aprendido se traslada sin notarse apareciendo allí en la composición, en los colores trabajados en la paleta, en la sensibilidad de las líneas.
-No conozco antecedentes familiares.
-¿Qué quiere hacernos llegar con sus obras?
-Nunca me lo pregunté.¿Será porque el hoy está marcado de mucho glamour y las mujeres son las de mayor protagonismo, a pesar de que en los hombres también está presente?
-Me encanta pintar en soledad, con la música a veces sacudiendo mis oídos, a veces acariciándolos y muy rara vez pintando en el más absoluto silencio.La música tiene un protagonismo esencial en esos momentos y escucho. Desde hard rock a clásicos, tangos, melódicos, hasta aquellas llamamos de relax.
-Todas, pero principalmente el cristal.Es mi intención retomar escultura en algún momento.
-La vida merece ser vivida en colores.

miércoles, 22 de abril de 2009
sábado, 11 de abril de 2009
Pregunta sobre escultura en vidrio
Necesito saber donde puedo tomar un curso para aprender a realizar esculturas en vidrio.
Mil gracias, Un abrazo
Marta Bass
viernes, 6 de marzo de 2009
viernes, 27 de febrero de 2009
Descubriendo a Mi amiga Zazá Lee

http://www.youtube.com/watch?v=CcKlJGc7c0E
Video de Zazá Lee
Aprender a ser tu amiga Escrito por: Marta Bass
Cuando aprehenda a
robarte una sonrisa
y a llenar tu vida de colores.
Cuando aprehenda a transitar
tu tiempo y perciba
la magia de tus sueños.
Cuando aprehenda el instante
del silencio y a envolver con
tu voz mi pensamiento.
Cuando aprehenda a recorrer
contigo por etéreos senderos
que has construido.
Cuando aprehenda tan solo
a quererte... Habré aprendido
a ser tu amiga.
domingo, 22 de febrero de 2009
Entrevista por Nuria a Marta Bass
"Saber más de ti"
Para visualizarla hacer clik en este sitio.
http://sabermasdeti.blogspot.com/
jueves, 19 de febrero de 2009
Meditación (artwork in oil) Si me duele el alma...

Si me duele el alma...
Me miro al espejo
y me veo cambiar,
y me duele el cambio.
Porque...
nunca antes viví
lo que vivo ahora.
Porque...
nunca antes sentí
lo que siento ahora.
Siento como pesan
mis nuevas arrugas.
Siento como pierdo,
cuando antes ganaba.
Siento que los sueños,
son tan solo sueños.
Que hay realidades
que son irrevocables.
Siento que luchar,
cuesta cada día más.
Siento que ya no hay más risas,
como antes reí.
Oh Vida!!!
Que puedo hacer,
si me duele el alma.
Marta Bass Febrero 2009
Transitando el ayer - Pintura al óleo Mujer II

Transitando el ayer
Recuerdo mis sueños pasados
y parece ayer el haberlos dejado.
Pero no fue tan ayer,
ni tampoco tan hoy,
que se fueron quedando,
o tal vez... transformando ,
en solo recuerdos, de un ayer pasado.
Y mi mente compleja
retrocede y avanza,
aprobando y negando,
la tibieza, la fuerza,
las horas felices y las mal gastadas.
Y también comparo,
y sin exenciones, juzgo
mis aciertos y mis decepciones,
y lo que dejé, lo que nunca fue,
siendo otro camino el que transité.
Pero así es mi vida,
por la mí elegida.
Injusta y necia sería
el no agradecerme
haberla vivido.
Marta Bass 23/08/87
lunes, 9 de febrero de 2009
Presente,Pasado y Futuro
domingo, 8 de febrero de 2009
PLENITUD ( escultura de mujer )
martes, 3 de febrero de 2009
Si pudieras...
Si pudieras elevarte en la alegría
y evitaras aquello que te daña.
Si pudieras evadirte del momento
que aprisiona con fuegos tus lamentos.
Si pudieras transformar en delicado aroma
lo que tu llanto derrama en cada hora.
Si pudieras estremecer tu cuerpo
ante el asombro de cada instante nuevo.
Si pudieras sacudirte las tinieblas
que manejan los hilos de tu mente.
Si pudieras encauzar lo diferente.
Si pudieras...
Tal vez encontrarías esa Paz,
por ti tan anhelada.
Marta Bass 23/06/82
Mujer de Marta Bass 2008
lunes, 2 de febrero de 2009
Tiempo de amor

Tiempo de amor adolescente (dedicado a mi hijo Sergio 07/07/1982)
Tiñe al silencio
de fuertes colores
los gritos del alma.
Es que demasiadas
son tus rebeldías,
y hace a tus sentidos
explotar cristales
y unas fuertes ganas
de correr caminos,
demasiado lejos,
demasiado largos.
No palpas siquiera
lo que vas dejando;
eso, lo etéreo,
lo llamado: Tiempo.
Es que sensaciones
de tibiezas nuevas
que estremece al cuerpo
y jamás sentidas,
se abren en capullos
y te invaden todo,
y, en aromas tenues
se dispersa al viento.
Y es tanto tu asombro
por lo descubierto
que aprietas tus puños,
encierras tu mente,
y te entregas solo
a este, tu presente.
Y es tanta tu entrega
y es tanta ceguera,
que aunque te lo adviertan
no comprendes niño,
que se pasa el tiempo.
Pero tú no temas,
porque solo aquellos
que lo han vivido,
saben que ese tiempo
es de todos ellos,
El mejor vivido.
Marta Bass
lunes, 26 de enero de 2009
MULTITUD (óleo s/ tela) Palabras del la autora luego de visitar la India

Extranjero No visites la India, porque no hallarás nada de lo que en otros sitios te asombraron.
No visites la India, porque solo verás lo que tus ojos miran,Y no podrás ver, con los ojos de la India.
No visites la India con tu talento de viajero, o tu búsqueda de lo exótico,Porque no hallarás el libro de cuentos que buscabas.
No visites la India porque, perturbarás su paz, Y…, ni por un momento, sentirás la tuya.
No la visites, porque ella no merece que la ensucien Tus rápidas palabras de descriptivos adjetivos.
Extranjero... No visites la India ¡Devórala! con tus sentimientos, con tu ternura, sin usar tu razón, usando solo tu corazón, y solo así podrás, Amarla, como la amo yo.
Marta Bass 27/12/1992